SOBRE

CONTEXTO
Las necesidades de las empresas de cuero han cambiado con el tiempo y los problemas ambientales se han vuelto frecuentes en los últimos años. El aumento de la conciencia de los consumidores sobre el impacto ambiental del curtido del cuero está llevando a las industrias manufactureras y a las grandes firmas de moda a demandar productos y procesos más ecosostenibles.
La transición a un modelo de negocio centrado en la sostenibilidad requiere, en primer lugar, de capital humano concienciado y bien formado. Los profesionales y las empresas del cuero, especialmente las microempresas y las PYME, no están suficientemente capacitados para una implementación exitosa de la sostenibilidad y sus medidas.
Además, se necesitan instituciones bien informadas que hagan cumplir las políticas con las herramientas necesarias para integrar con éxito las estrategias e iniciativas sociales, económicas y ambientales en la industria a nivel local.

OBJETIVOS
El proyecto SULEAP tiene como objetivos:
- Remediar la falta de conocimiento detectada sobre la implementación de la sostenibilidad en la industria del cuero y ampliar el conocimiento de los grupos objetivo sobre la implementación práctica con herramientas y plataformas de capacitación innovadoras;
- Sensibilizar a los beneficiarios directos y los grupos destinatarios (profesionales, personal y gerentes de PYME de fabricación de cuero y legisladores), así como a los beneficiarios indirectos (asociaciones, autoridades, personal y gerentes de otras industrias relevantes) sobre los riesgos y beneficios de la sostenibilidad en la producción de cuero;
- Presentar las oportunidades que están surgiendo para el sector y apoyarlas en la transformación de la industria del cuero en una industria moderna, eficiente en recursos y competitiva.

GRUPOS OBJETIVO
Los grupos objetivo del proyecto SULEAP son los profesionales, el personal y los gerentes de las pymes que fabrican cuero y los encargados de formular políticas.